All you should know about Malaga
by Pablo Clavero
La provincia de Málaga, con una superficie de 7.276 kilómetros cuadrados está situada al Sur de España, en la mitad occidental de la Andalucía Mediterránea, con 161 kilómetros de costa y rodeada por las Provincias de Granada, Córdoba, Sevilla y Cádiz.No cabe duda que el clima es el factor determinante de la aparición y consolidación de la Costa del Sol como zona turística internacional de primer nivel. Los más de 300 días de sol al año y el resto hasta los 365 que también son agradables, más la buena temperatura media anual, son la mejor tarjeta de identidad para definir el maravilloso turismo en Málaga. La Costa del Sol tiene el mejor clima de Europa con la singularidad añadida de que en los meses de invierno el visitante puede broncearse al sol y en dos horas estar esquiando en las pistas de Sierra Nevada (Granada), la estación invernal más meridional del continente europeo.Málaga cuenta con la mayor concentración de campos de golf que existe en Europa. Son 40 campos de golf que configuran un rico patrimonio turístico sin precedentes porque en su conjunto son de alta calidad y varios de ellos están considerados entre los mejores del mundo. Efectivamente, la Costa del Golf ha adquirido en la última década un desarrollo espectacular. Los municipios que tienen este tipo de instalaciones son Rincón de la Victoria ( 1 ), Málaga ( 3 ), Benalmádena ( 1 ), Mijas ( 7 ), Marbella ( 13 ), Estepona ( 5 ), Benahavís ( 3 ), Manilva ( 1 ) y en el interior de la provincia, a tiro de honda de la Costa, están Alhaurín el Grande ( 1 ) y Alhaurín de la Torre (1 ). La Costa es la joya turística, la más preciada que tiene la provincia de Málaga. Y es que existen pocas zonas en el mundo, en tan cortas distancias haya tantas playas de excelente calidad turística. El conjunto de la costa malagueña, sus varias docenas de espléndidas playas, es junto al clima, el principal recurso del turísmo en Málaga y gracias a esa conjunción del sol con el mar, la Costa del Sol se ha convertido con el paso de los años en el destino turístico más completo de Europa, la costa elegida por la mayor parte del turismo nacional e internacional por las múltiples posibilidades que ofrece en cuanto a tomar el sol y bañarse, practicar cualquier deporte, desde el buceo al submarinismo, desde el "windsurf" a la vela, desde la motonaútica a la pesca, o, simplemente, disfrutar de la vida en cualquiera de los muchos chiringuitos tomando unos "pescaitos" fritos, suculentos mariscos, o unas sencillas sardinas en espetos mientras se bebe una cerveza bien fría, prácticamente con los pies metidos en el agua.Las playas más conocidas son las siguientes: Cala de Maro, Burriana, Carabeo, Balcón de Europa, El Salón y Playazo, en Nerja; Calaceite, El Peñoncillo, El Faro y Ferrara, en Torrox-Costa; Mezquitilla, en Algarrobo; Paseo Marítimo de Torre del Mar, en Vélez-Málaga; Rincón de la Victoria, y las del anejo de Cala del Moral; El Palo-Pedralejo, Paseo Marítimo-Malagueta, Paseo Marítimo Antonio Machado, Huelin-Misericordia y Campo de Golf, en Málaga capital; los Alamos-Playamar-Bajondillo y La Carihuela-Montemar, en Torremolinos; Malapesquera, Santa Ana, Maites y La Víbora, en Benalmádena-Costa; Carvajal, Los Boliches, Las Gaviotas, Paseo Marítimo y El Castillo, en Fuengirola; Calahonda, Butibamba y El Chaparral, en Mijas-Costa; Artola, Las Chapas, Los Monteros, Fontanilla, del Faro y Venus, Nueva Andalucía, Río Verde, Guadaiza, Los Cármenes, El Rodeo y San Pedro de Alcántara, en Marbella; La Rada, El Cristo, El Padrón, El Castor, Puerto Plata, Costa Natura, Chullera, Salada Vieja y Arroyo Vaquero, en Estepona, y Sabinillas, en Manilva.De nuevo el clima es el factor determinante para la práctica deportiva, tanto profesional como aficionada y de ocupación del tiempo libre de las personas que decidan hacer turismo en Málaga. Las excelentes temperaturas permiten la práctica de todo tipo de deportes al aire libre y entrenarse en las múltiples instalaciones deportivas que existen de titularidad pública y privada, tanto en el litoral como en una gran parte de los municipios del interior, donde la Diputación Provincial, en solitario o en colaboración con otras administraciones públicas ha desarrollado un amplio plan de dotación de modernas instalaciones deportivas.El turismo rural es otro de las múltiples opciones que oferta Málaga para hacer turismo. Pueblos como los de la Serranía de Ronda y la Axarquía, o los de Jubrique, Casarabonela, Istán, La Viñuela, Yunquera, Cortes de la Frontera, Benamocarra, Genalguacil y Cómpeta, son escenario perfecto para pasar unos días de tranquilidad y serenidad en el territorio rural de Málaga.El clima, una vez más, ha desempeñado un papel determinante en el desarrollo del turismo residencial de Málaga, otro de los grandes factores de creación de turismo en la provincia de Málaga. A lo largo de los años, el turismo residencial, ha ido creciendo, los turistas que eligen Málaga como destino llega a la conclusión de adquirir una vivienda para pasar largas temporadas o habitar permanentemente en la Costa del Sol, donde la calidad de vida es muy superior a cualquier otra región europea.En Málaga, igual que en toda Andalucía, la Semana Santa es la tradición más arraigada. Solemne religiosidad, fiesta, dramatismo, lujo, colorido y sobriedad se entremezclan durante esa semana en las calles de Málaga. La tradición del fuego unido a la fiesta vuelve a aparecer con gran fuerza en la noche de San Juan en casi toda la provincia. Uno de los actos más destacables de esa noche es la quema de juas (Judas), especialmente en la capital, en donde los arroyos que la atraviesan, algunas plazas y, sobre todo, las playas, se llenan de hogueras que arden a partir de las doce de la noche entre le estruendo de cohetes y tracas y la música de fiestas y verbenas que se prolonga hasta el amanecer.No podía faltar por último en este capítulo la fiesta de los toros como una de las grandes manifestaciones culturales de Málaga. Los toros ocupan una parte importante de las celebraciones populares, sobre todo en lugares como Málaga, Ronda, Antequera y algunas de las localidades de la Costa del Sol como oferta turística.
About the Author
Pablo Clavero is an online marketer from Glissmarket Interactive, a brand new agency in the South of Spain. InfoMalaga.comView their website at: http:///www.infomalaga.comView their website at: http:///www.infomalaga.comView their website at: http:///www.infomalaga.comView their website at: http:///www.infomalaga.comView their website at: http:///www.infomalaga.comView their website at: http:///www.infomalaga.comView their website at: http:///www.infomalaga.comView their website at: http:///www.infomalaga.comView their website at: http:///www.infomalaga.com
Tell others about
this page:
Comments? Questions? Email Here