micas de seguridad
¿Las pelÃculas provocan que los cristales se rompan?
No, las pelÃculas no provocan roturas de vidrio. Sin embargo, entendemos que la aplicación de las pelÃculas puede incrementar la temperatura del vidrio, lo que aumentará la tensión en los bordes del vidrio. La calidad de esos bordes junto con otros factores (sombra exterior, sombra interior, antigüedad del vidrio, tipo de pelÃcula, tamaño y forma del vidrio, temperatura interior y exterior, daños ocultos en el vidrio que no se ven a simple vista) contribuyen el potencial de riesgo de daño del vidrio. A fin de poder minimizar dichos riesgos, estamos capacitados para realizar un análisis y poder recomendarle la pelÃcula que más le convenga. ¿Cuánto tiempo tardan en secar las PelÃculas?
El tiempo de secado es de 30 dÃas para que la pelÃcula seque por completo. Durante este tiempo, es normal que aparezcan pequeñas burbujas de agua y/o un aspecto de neblina blancuzca. Esto desaparece cuando la pelÃcula se seca. Dependiendo del tipo de pelÃcula y de las condiciones climáticas, el secado puede demorar de 30 a 45 dÃas (entre más gruesa es la pelÃcula mayor es el tiempo de secado), o tan solo unos pocos dÃas. Una vez secas, las pelÃculas, lucirán impecables y asà continuarán durante muchos años. ¿Las pelÃculas se aplican por el interior o exterior?
La mayorÃa de las pelÃculas están diseñadas para ser aplicadas por la parte interior de los cristales, actualmente hay algunos modelos diseñados para su aplicación por exteriores (cuentan con garantÃa dependiendo el modelo y la aplicación), al aplicar una pelÃcula de interior por exterior se pierde la garantÃa y la pelÃcula corre el riesgo de dañarse. ¿Qué garantÃa tienen las pelÃculas?
Las pelÃculas están garantizadas para mantener sus propiedades sin que aparezcan burbujas, descascararse o rasgarse. Muchas de ellas, las que no usan poliéster teñido, también están garantizadas frente a la decoloración. La duración del perÃodo de garantÃa se determina según el tipo de pelÃcula y tipo de aplicación. ¿Las pelÃculas de seguridad Ultra de 3M, son a prueba de balas?
No, las pelÃculas de seguridad son "antivandalismo". No son pelÃculas a prueba de balas, sino que son pelÃculas que brindan protección ante accidentes, catástrofes naturales y vandalismo. ¿Conforme pase el tiempo disminuye el funcionamiento de la protección ultravioleta?
No, la protección ultravioleta (UV) que utilizamos en nuestro sistema adhesivo resulta indefinida. No pierde efectividad con el tiempo. ¿Cómo se retira una pelÃcula de la ventana por daño o antigüedad?
Las pelÃculas están diseñadas para adherirse al vidrio por muchos años. Sin embargo, cuando sea el momento de retirar la pelÃcula, esto puede realizarse siguiendo un proceso relativamente simple. En primer lugar, trate de tirar de la pelÃcula levantando una esquina. Si esto se torna difÃcil, rocÃe la pelÃcula con una solución de detergente y agua. A continuación, el residuo adhesivo que queda en el vidrio puede rociarse con una solución jabonosa y agua, rasparse con una espátula filosa (revise que su cristal no sea templado ya que puede dañarse con rayones de la espátula que use). Otras pelÃculas para vidrios no están diseñadas para ser retiradas en el futuro. Puede resultar muy difÃcil quitarlas, y requieren procedimientos más drásticos ya que dejan mucho adhesivo. ¿Las pelÃculas quitarán al 100% la decoloración en mis muebles y pisos?
Nada detiene a la decoloración ya que en está influyen adicional a los rayos UV varios factores como: uso, productos que se utilicen para la limpieza, frecuencia y forma de limpieza, fabricación de mobiliario (materiales), humedad, contaminantes, luces interiores, etc. Las PelÃculas están diseñadas para ayudar a reducir la principales causas de la decoloración (luz ultravioleta, luz visible y calor solar), prolongando asà la vida del mobiliario. Como norma general, la luz ultravioleta (UV) representa aproximadamente el 40% de las causas de decoloración; la luz visible, alrededor del 25% y el calor un 25%. El 10% restante puede atribuirse a los factores antes mencionados. PAINT PROTECTION FILM ¿La pelÃcula de pintura conserva el mismo brillo que la pintura original del automóvil?
SÃ, la pelÃcula de pintura intenta actuar de la misma manera que la pintura original de un auto, de hecho puede ser encerada de la misma manera que la pintura original para que brille de la misma manera. ¿Cuándo se remueve la pelÃcula de la pintura queda de un color diferente entre la parte con y sin pelÃcula?
No, la pelÃcula conservará la misma apariencia que la pintura original sin ninguna diferencia en color entre la superficie que tenÃa pelÃcula instalada y la que no la tenÃa. ¿Se puede aplicar en todo el auto?
SÃ, la pelÃcula puede ser aplicada en todo el auto siempre y cuando el trabajo sea hecho por un experto, ya que este tipo de trabajos son manuales. El inconveniente de aplicarla en todo el auto es que serÃa sumamente costoso por lo que se recomienda instalar únicamente en las partes más expuestas a golpes o rayones del vehÃculo. ¿La pelÃcula puede desprender la pintura original?
Al remover la pelÃcula, la pintura no se desprende, siempre y cuando el vehÃculo no haya sido repintado y la pelÃcula sea removida por un experto, o bien si fue repintado, que haya sido de una manera profesional (secado con horno). De lo contrario existe la posibilidad de que la pintura pueda ser desprendida, por no haber utilizado un proceso adecuado de repintado. ¿Existe alguna temperatura a la que la pelÃcula 3M Paint Protection FilmTM debe ser aplicada?
La pelÃcula debe ser aplicada cuando el aire y la superficie están entre 13ºC y 32ºC. La superficie debe ser calentada para alcanzar la temperatura debida en caso de no tenerla, esto debe ser hecho con un calentador portable, lámparas de calentamiento y agua caliente. Se recomienda no aplicar la pelÃcula en dÃas lluviosos o muy nublados. Nota: la pelÃcula contiene un adhesivo acrÃlico, puede ser que el adhesivo por naturaleza se alcance a distinguir en los autos obscuros. ¿La pelÃcula es flamable?
No, la pelÃcula no es flamable y de hecho está aprobada por las plantas armadoras (OEM). ¿La pelÃcula puede producir algún daño a la superficie de pintura?
No si la pelÃcula es aplicada apropiadamente en una superficie de pintura en buen estado. Lo que significa que puede ser despegada sin dañar la pintura. ¿Puedes pintar o aplicar calcomanÃas sobre la pelÃcula protectora de 3MTM?
Esto no es recomendado y es bajo riesgo del consumidor. La pelÃcula de 3MTM no está fabricada para ser pintada. ¿Puede la pelÃcula ser aplicada sobre gráficos?
La pelÃcula no causa o interfiere en aplicaciones de vinil o gráficos, pues está diseñada para proveer protección invisible, sin embargo si la pelÃcula protectora de pintura de 3MTM es despegada puede ocasionar daños a los gráficos en el proceso de despegue de la aplicación o puede quedar con algunas burbujas si el relieve de los gráficos es muy marcado. ¿Puede ser utilizada la pelÃcula para faros o parabrisas?
No se recomienda, puesto que puede llegar a dañar los estándares de calidad óptica. ¿La pelÃcula puede ser usada para botes o naves acuáticas?
Los requerimientos marinos son diferentes que los de automotriz, para mayor información favor de contactar a la división marina de 3M para este tipo de aplicaciones. ¿La pelÃcula puede ser usada para aeronaves?
Los requerimientos de aeronaves son diferentes que los de automotriz, para mayor información favor de contactar a la división aeronáutica de 3M para este tipo de aplicaciones. ¿Cómo se maneja el mantenimiento de la pelÃcula protectora de pintura 3MTM?
Una vez aplicada la pelÃcula, en lo referente al lavado, el vehÃculo no debe ser lavado hasta después de 24 horas de la aplicación. Después de este periodo no hay cuidado alguno especial para la pelÃcula. El lavado del automóvil es prácticamente el mismo, no es recomendable exponer la pelÃcula ante Karcher de alta presión durante las primeras 72hrs. de la instalación para evitar cualquier tipo de desprendimiento, principalmente en las orillas. NOTA: Cuando la superficie es sometida al proceso de pulido puede llegar a dejar restos de cera en la orilla de la aplicación. Estos restos pueden ser fácilmente limpiados con un cepillo suave seco, por ejemplo un cepillo de dientes viejo. Es importante que no se usen ceras con contenidos no recomendados para uretano. Los pulidos abrasivos no deben ser realizados. La mejor herramienta para pulido o encerado es el paño "Perfect IT" desarrollada por 3M para evitar cualquier rasgadura sobre la superficie de la pelÃcula. ¿Cómo se quita la aplicación de la superficie de pintura?
Si se desea, la pelÃcula puede ser despegada empezando por alguna esquina de la aplicación a un ángulo de 90º. Si la pelÃcula ha estado presente un largo periodo de tiempo o si la pelÃcula y el vehÃculo se encuentran con una temperatura frÃa, se puede usar una secadora de cabello para suavizar el adhesivo permitiendo facilitar el proceso de despegue de la aplicación. Si el adhesivo permanece sobre la superficie después de quitar la pelÃcula se recomienda usar un limpiador del adhesivo de 3M. (se recomienda sea removida por un experto ya que si el vehÃculo sufre algún daño por retiro el distribuidor no podrá hacerse responsable. GARANTIA: La garantÃa por parte de 3M cubre únicamente el producto pero no la aplicación. Se reemplazarÃa cualquier pelÃcula defectuosa con 2 años de garantÃa, la cual es respetada ante el comprador original. La garantÃa del distribuidor autorizado es de 3 años. ¿La pelÃcula resiste el amarillantamiento?
SÃ, por que la pelÃcula está constituida por un termoplástico de uretano, cubierto por una capa de clear coat. La pelÃcula contiene elementos que la protegen contra los rayos UV que sol los que causan que en un momento dado se hiciera amarilla.
About the Author
visiten nuestra pagina web con todo lo de seguridad 3m peliculas 3m peliculas antiasalto m3
Tell others about
this page:
Comments? Questions? Email Here